Aula virtual en el aprendizaje del inglés en los estudiantes de un instituto superior de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación que se desarrolla en el presente informe se relaciona con el ODS 4, y tuvo como propósito determinar la influencia del aula virtual sobre el aprendizaje del inglés en los estudiantes de un instituto superior de Lima, 2024. La investigación fue de tipo básica, de nivel descriptivo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula Educaicón a distancia Enseñanza de idiomas Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación que se desarrolla en el presente informe se relaciona con el ODS 4, y tuvo como propósito determinar la influencia del aula virtual sobre el aprendizaje del inglés en los estudiantes de un instituto superior de Lima, 2024. La investigación fue de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; diseño no experimental y corte transversal. La población fue de 1254 estudiantes, y una muestra de 234 estudiantes, y el muestreo fue probabilístico aleatorio simple. Se aplicó un cuestionario para cada variable y se estableció su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach. Se obtuvo como resultado que la variable aprendizaje del inglés depende en un 64,6% de la variable aula virtual. Asimismo, las habilidades comunicativas dependen al 36,1% del aula virtual. También, la metodología y técnicas de enseñanza depende al 24,8% del aula virtual. Además, la comprensión de la cultura depende al 25,4% del aula virtual. De la misma forma, la evaluación y retroalimentación depende al 45,4% del aula virtual. Se concluyó que existe influencia del aula virtual en el aprendizaje del inglés en los estudiantes de un instituto superior de Lima, (p_valor < 0.05) por lo cual se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).