Biomasas residuales en la mitigación de la polución por metales pesados en cuerpos naturales de agua. Revisión sistemática y metanálisis

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar el uso de las biomasas residuales en la mitigación de la polución por metales pesados en cuerpos naturales de agua. El estudio se realizó bajo una investigación básica, no experimental, documentaldescriptiva; tomó una muestra de 40 estudios, seleccionados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Herrera, Evelyn Thalía, Jimenez Garcia, Katy Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasas residuales
Metales pesados
Residuos - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar el uso de las biomasas residuales en la mitigación de la polución por metales pesados en cuerpos naturales de agua. El estudio se realizó bajo una investigación básica, no experimental, documentaldescriptiva; tomó una muestra de 40 estudios, seleccionados mediante revisión sistemática y escala Newcastle-Ottawa (2019), considerando criterios de representatividad, remoción, mecanismos, toxicidad, seguimiento y efectividad de las biomasas residuales; la búsqueda se realizó en bases de datos de alto impacto como: EBSCO, Proquest, Pubmed, Scielo, Bioline, entre otras. Los estudios permitieron identificar la capacidad de mitigación de las diversas biomasas residuales calculada mediante programa estadístico SPSS 22 y coeficiente de correlación Rho de Spearman, que arrojó p=0,035 indicando que a mayor variedad de biomasas varia la capacidad de mitigación. Por su parte, las propiedades físico-químicas de las biomasas inciden también en la capacidad de mitigación, estadísticamente se obtuvo como correlaciones para pH p=0,043; temperatura p=0,032; rpm p=0,030, y tiempo p=0,030; asimismo, se obtuvo que las biomasas tienen una efectividad alta del 65%. El estudio permite concluir que las biomasas residuales pueden ser usadas para mitigar la polución por metales pesados en cuerpos de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).