Gestión urbana ciclovial y el impacto en la calidad de vida de los pobladores de la provincia de Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
En la disposición de esta investigación se tuvo como objetivo principal la determinación sobre si la gestión urbana ciclovial se relaciona con la calidad de vida de los pobladores de la provincia de Huancayo en el año 2022, de igual forma, se debe resaltar que la investigación fue de tipo básica, co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno local Calidad de vida Gestión urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la disposición de esta investigación se tuvo como objetivo principal la determinación sobre si la gestión urbana ciclovial se relaciona con la calidad de vida de los pobladores de la provincia de Huancayo en el año 2022, de igual forma, se debe resaltar que la investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y un corte correlacional. Añadiéndole a ello, que el diseño fue no experimental. La población total se halló de la consideración de los tres distritos donde se ha implementado el primer tramo de ciclovía provisional, Huancayo, el Tambo y Chilca, siendo de un total de 367 553 de habitantes, beneficiaros, y por lo cual, se contó con una muestra de 384 pobladores a ser encuestados. Se ha empleado como instrumento, una encuesta por variable. Donde los resultados mostraron la obtención de un valor de Rho de Spearman de 0,862 con significancia 0,00. Concluyendo en la relación positiva alta de las entre las variables, gestión urbana ciclovial y calidad de vida de los pobladores de la provincia de Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).