Satisfacción y Clima Laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chota, 2015

Descripción del Articulo

El clima y la Satisfacción laboral hoy en día se convierten en factores importantísimas de las organizaciones ya sean públicas o privadas para su mejor producción o puesta de servicios de calidad, es por eso que se realiza el presente estudio titulado: SATISFACCIÓN Y CLIMA LABORAL DE LOS TRABAJADORE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Tamay, Joselito Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El clima y la Satisfacción laboral hoy en día se convierten en factores importantísimas de las organizaciones ya sean públicas o privadas para su mejor producción o puesta de servicios de calidad, es por eso que se realiza el presente estudio titulado: SATISFACCIÓN Y CLIMA LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 2015, el tipo de estudio fue correlacional, cuyo objetivo general fue encontrar la relación de ambas variables, en base en primer lugar en encontrar de encontrar el Nivel de Satisfacción Laboral en donde más del 70% se encuentran insatisfechos (52,5% regular y 22.5% bajo) y en cuanto al clima laboral, más del 80% se encuentran en entre el nivel bajo y medio (42,5% y 45% respectivamente), y siendo la relación entre ambas variables alta y directa con un valor de 0,71, lo que implica si se mejora una variable, también se mejora la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).