Programa Juntos y los efectos en los roles de las mujeres usuarias del distrito de Sarhua, provincia de Víctor Fajardo-2021

Descripción del Articulo

Los programas de transferencia monetaria condicionada se implementan en el contexto de intervención de políticas públicas para mitigar la exclusión y la pobreza; por ello, en el Perú en el año 2005 inicia su intervención el programa Juntos en zonas con altos índices de pobreza y azotados por el conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchaya Calle, Mavel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Roles femeninos
Gestión pública
Política pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Los programas de transferencia monetaria condicionada se implementan en el contexto de intervención de políticas públicas para mitigar la exclusión y la pobreza; por ello, en el Perú en el año 2005 inicia su intervención el programa Juntos en zonas con altos índices de pobreza y azotados por el conflicto sociopolítico. Estos programas tienen objetivos en la salud y educación de niños, niñas y adolescentes, sin embargo presenta efectos indirectos en las mujeres como encargadas de la recepción y administración de la trasferencia monetaria. El objetivo de la investigación es analizar los efectos del programa Juntos en los roles de las mujeres usuarias del distrito de Sarhua, para lo cual se utilizó el enfoque cualitativo descriptivo. El estudio se evidenció que existe un efecto sustancial en el sentido que refuerza el rol reproductivo de las mujeres asignando actividades de carácter doméstico, limitando su participación en actividades productivas-económicas que permitan a las mujeres participar en el ámbito laboral; por otro lado tuvo efectos positivos en el rol de gestión comunal de estas mujeres que permite su participación y valoración en el ámbito público. Se concluye que existen efectos positivos y negativos en el triple rol que cumplen las mujeres, a partir de ello se sugiere que el programa pueda mejorar el diseño con una intervención integral e intersectorial que beneficie a todo los integrantes de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).