Impuesto general a las ventas y su incidencia en la rentabilidad de las empresas industriales de frigoríficos en el distrito de Villa El Salvador, periodo 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo el Impuesto General a las Ventas incide en la Rentabilidad de las empresas Industriales de Frigoríficos en el distrito de Villa el Salvador, periodo 2015. El tipo de investigación fue de nivel descriptivo – correlacional; el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Silvera, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15699
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impuesto general a las ventas
Rentabilidad
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo el Impuesto General a las Ventas incide en la Rentabilidad de las empresas Industriales de Frigoríficos en el distrito de Villa el Salvador, periodo 2015. El tipo de investigación fue de nivel descriptivo – correlacional; el diseño fue no experimental y transversal. La población estuvo conformado por 50 trabajadores del área de contabilidad y finanzas y se determinó una muestra de 44 trabajadores las cuales fueron las unidades de análisis. El instrumento utilizado fue el cuestionario de 16 preguntas el cual fue validado, se estableció su confiabilidad mediante la prueba estadística Alpha de Cronbach, obteniendo un valor de 0.849. Para el análisis de datos y validación de las hipótesis se utilizó el programa estadístico SPSS mediante la prueba no paramétrica Chi-cuadrado obteniendo como resultado un p<0.05, el cual significa rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. A través de los resultados obtenidos se puedo determinar cómo el Impuesto General a las Ventas incide en la rentabilidad de las empresas en análisis; concluyendo que las empresas no cuentan con la liquidez necesaria para pagar sus deudas tributarias y comerciales, ello generado por lo que implican las ventas a crédito, lo cual no les permite obtener el efectivo inmediatamente por lo que tienen que financiarse para seguir operando y cubrir sus obligaciones comerciales y tributarias. Asimismo el financiamiento genera intereses por lo se ven aún más afectado en la liquidez obteniendo una disminución en su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).