Gestión pedagógica y la calidad educativa de los cursos de extensión del proyecto Formagro en la Región Lima, 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Gestión pedagógica y la calidad educativa de los cursos de extensión del proyecto Formagro en la Región Lima, 2019”, es de enfoque cuantitativo, correlacional de corte transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre gestión pedagógica y calidad educ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educativa Calidad educativa Administración de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada “Gestión pedagógica y la calidad educativa de los cursos de extensión del proyecto Formagro en la Región Lima, 2019”, es de enfoque cuantitativo, correlacional de corte transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre gestión pedagógica y calidad educativa de los cursos de extensión del proyecto Formagro que ofertan las instituciones de formación técnica de la Región Lima, porque existe poca información respecto a la gestión pedagógica que se dan en los centros de formación técnica en zonas rurales y como estos procesos afectan la calidad educativa de los programas de formación técnica que ofertan. Los resultados de esta investigación permitirán tener una primera mirada de los aspectos principales a tomar en cuenta desde una dimensión pedagógica, para el desarrollo de propuestas formativas en zonas rurales en el campo de las actividades agropecuarias y agroindustriales. En el desarrollo de la investigación para la obtención de la data, se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de la información, el cual fue validado previamente mediante el método de juicio de expertos, determinando su fiabilidad a través del coeficiente de Alpha de Cronbach, aplicándolo a una muestra de 32 formadores que están a cargo del desarrollo de los cursos de extensión del proyecto Formagro y para la contrastación de la hipótesis se utilizó el coeficiente rho de Spearman. Los resultados evidencian que la gestión pedagógica y la calidad educativa de los cursos de extensión del proyecto Formagro se relacionan significativamente, obteniendo un coeficiente de correlación de Spearman igual a 0,487y un nivel de significancia igual a 0,005. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).