Seguridad del paciente y prevención de eventos adversos por el profesional de enfermería de un hospital nacional, Lima 2022
Descripción del Articulo
La investigación estableció por objetivo principal determinar cuál es la relación que existe entre la seguridad del paciente y la prevención de eventos adversos realizados por el profesional de enfermería de un hospital nacional, Lima 2022. El estudio desarrollo un enfoque cuantitativo, tipo aplicad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Servicios de salud Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación estableció por objetivo principal determinar cuál es la relación que existe entre la seguridad del paciente y la prevención de eventos adversos realizados por el profesional de enfermería de un hospital nacional, Lima 2022. El estudio desarrollo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. La muestra trabajada fue 50 licenciados en enfermería que cumplen labores en la unidad de emergencia de un establecimiento de salud, se evalúo con 2 cuestionarios con escala de Likert. Los resultados de la primera variable dieron que el 50.0% afirma que es buena la seguridad, el 44.0% afirma que es regular y el 6.0% que es mala, para la segunda variable el 82.0% de la muestra señala que es excelente, el 14.0% indica que es regular y el 4.0% especifica que es deficiente. Se concluye que hay correlación positiva moderada en un 44.0%, Rho= 0.44, con pvalor = .0001; por lo tanto, existe relación significativa entre la seguridad del paciente y la prevención de eventos adversos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).