Control interno y rendición de cuentas de viáticos de los colaboradores en programas gubernamentales de una institución pública, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación fue de diseño no experimental, y el objetivo principal fue determinar si existe relación entre el control interno y la rendición de cuentas de viáticos en un programa gubernamental de una institución pública en Lima, 2023. El enfoque metodológico desarrollado fue el cuantitativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Alvarado, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Rendición de viáticos
Colaboradores administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación fue de diseño no experimental, y el objetivo principal fue determinar si existe relación entre el control interno y la rendición de cuentas de viáticos en un programa gubernamental de una institución pública en Lima, 2023. El enfoque metodológico desarrollado fue el cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo-correlacional, para la cual se usó como instrumento de obtención de datos dos cuestionarios los cuales estuvieron conformados cada uno por 25 preguntas, para cada una de la variable, los que superaron las pruebas de validación del juicio de expertos, la muestra quedó conformada por 80 colaboradores administrativos que tienen que ver de manera directa con los requerimientos presupuestales. Se empleo la prueba de alfa de Cronbach y estableció la confiabilidad de los instrumentos de datos recogidos que se procesaron mediante el programa estadístico SPSS 29.01.0 Se evidenció la presencia de una relación positiva directa y considerable entre el control interno y la rendición de viáticos, con un coeficiente r de Pearson de (0,995) por lo que se concluye que si se determina relación entre las variables objetos de estudio, por lo que se brindan recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).