Atributos psicológicos del emprendurismo evaluadas por investigaciones universitarias desarrolladas en el Perú, periodo 2011 – 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar los atributos psicológicos del emprendurismo, evaluados por investigaciones universitarias a través de una revisión sistemática en el periodo 2011 al 2020 desarrolladas en el Perú; mediante una revisión de la literatura. La presente investigación es del t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendurismo Emprendedor Desarrollo organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar los atributos psicológicos del emprendurismo, evaluados por investigaciones universitarias a través de una revisión sistemática en el periodo 2011 al 2020 desarrolladas en el Perú; mediante una revisión de la literatura. La presente investigación es del tipo básica, diseño de investigación no experimental transversal y es teórica de la forma revisión sistemática cualitativa. Su metodología empieza identificando los documentos a trabajar con los criterios de inclusión y exclusión, luego se planteó una estrategia de búsqueda, empezando con un proceso de selección de datos soportado por una ficha técnica. Posteriormente se analizó y tabuló los datos para el análisis no paramétrico respectivo. Las conclusiones en la presente revisión sistemática son: En las tesis de doctorado la teoría predominante de atributos psicológicos del emprendurismo es la teoría de rasgos de personalidad; en las tesis de maestría la teoría predominante es la teoría del comportamiento del empresario; en las tesis de licenciatura la teoría predominante es la teoría de rasgos de personalidad y en las tesis de segunda especialidad no hay teoría predominante ya que en igual proporción se manifiestan la teoría de rasgos de personalidad y la teoría del comportamiento del empresario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).