La inserción del contrato con efectos reales en el sistema de transferencia de propiedad inmueble en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación está basada en las controversias y disyuntivas que se dan en nuestro mundo cotidiano y que a ia larga termina en el mundo jurídico fin de que se dé una solución de acorde a derecho. Pues, lo que busco es lograr a determinar una posición clara, precisa y concisa de lo que de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silupu Castañeda, Juanita Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139633
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ordenamiento jurídico
Inmueble
Sistema jurídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación está basada en las controversias y disyuntivas que se dan en nuestro mundo cotidiano y que a ia larga termina en el mundo jurídico fin de que se dé una solución de acorde a derecho. Pues, lo que busco es lograr a determinar una posición clara, precisa y concisa de lo que debe tenerse en cuenta al momento de aplicar el derecho dentro de nuestro sistema jurídico, analizando las diversas posturas doctrinarias y jurídicas, que se han considerado en el desarrollo de esta investigación y lograr una postura fundamentada. Si bien es cierto, nuestro ordenamiento jurídico estipula normas en razón al tema desarrollado que es la transferencia de propiedad inmueble, también se debe de tener en cuenta que entre dichos artículos existe una contradicción, ya que en unos se considera a la enajenación como acto indispensable para declararse como propietario, sin embargo en otros artículos se considera a la inscripción como una elemento necesario e imprescindible para otorgar un derecho, entonces, es ello lo que a través de esta meticulosa investigación logremos a dejar en claro. La postura que ostentamos, es que para la transferencia de propiedad de un bien inmueble, no sólo basta la enajenación del bien, sino, que además éste derecho adquirido sea debida y formalmente registrado, obteniendo seguridad jurídica y por ende un legítimo derecho oponible erga omnes, es decir oponible contra todos. En consecuencia, nos debe quedar claro que la los contratos sí producen efectos reales, transfiriendo así la propiedad, sin embargo, para que este derecho se encuentre legítimamente protegido es importante su inscripción; y de esta forma lograr una transferencia perfecta, transparente y segura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).