Habilidades blandas y aprendizaje colaborativo en estudiantes del tercer grado de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre las habilidades blandas y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de una I.E. de Chiclayo. El diseño de esta investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental, con diseño correlacional causal, siendo de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Renteria, Ana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Aprendizaje colaborativo
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre las habilidades blandas y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de una I.E. de Chiclayo. El diseño de esta investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental, con diseño correlacional causal, siendo de corte transversal debido a que la recolección de datos se realiza en un único momento. Los participantes son 100 estudiantes de secundaria de tercer grado, de una IE de Chiclayo, los instrumentos utilizados fueron instrumento para la primera variable habilidades blandas teniendo en cuenta 3 dimensiones, con 26 preguntas; y para la variable aprendizaje colaborativo se ha asignado 5 dimensiones y 28 preguntas. Se observa que los resultados del análisis de correlación utilizando el coeficiente Rho de Spearman, una relación directa y magnitud alta (Rho = .841), estadísticamente significativa (p< 0.05). Lo que quiere decir que, a mayor habilidad blanda, entonces mayor será el nivel de aprendizaje colaborativo. En conclusión, si existe relación significativa entre habilidades blandas y aprendizaje colaborativo en estudiantes de secundaria de tercer grado, de una IE de Chiclayo. Es decir, a mayor nivel de habilidades blandas mayor será el nivel de aprendizaje colaborativo. Por otro lado, se acepta la hipótesis general de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).