Ruido ambiental por transporte vehicular en la av. 26 de Noviembre y sus efectos en la salud pública, distrito Villa María del Triunfo, Lima, 2021
Descripción del Articulo
Uno de los objetivos de este trabajo de investigación era determinar si el ruido ambiental por transporte vehicular en la Av. 26 de Noviembre afecta a la salud pública. La metodología de esta investigación tiene un diseño con enfoque pre experimental, siendo aplicada descriptiva. Se seleccionó 04 es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87604 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Transporte público - Perú Contaminación por ruido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Uno de los objetivos de este trabajo de investigación era determinar si el ruido ambiental por transporte vehicular en la Av. 26 de Noviembre afecta a la salud pública. La metodología de esta investigación tiene un diseño con enfoque pre experimental, siendo aplicada descriptiva. Se seleccionó 04 estaciones de monitoreo, teniendo como resultados que si existe influencia entre el ruido ambiental por transporte vehicular y la salud pública; También que el punto RA-04, posee un mayor índice de nivel de contaminación de ruido ambiental, seguido por el RA-03, en los horarios de 07:00h a 08:25h y 16:00h a 19:15h, siendo los horarios donde existe un mayor flujo de tránsito vehicular; Concluyendo así, las irresponsabilidades de los conductores, empleando un mal uso de las bocinas y existiendo un mal sistema de distribución de tiempo por parte de los semáforos que existen en toda la avenida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).