Programa educativo para mejorar el conocimiento sobre enfermedades metaxénicas en adolescentes de la I.E Sagrado Corazón de Jesús de Paita
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa educativo mejora el conocimiento de enfermedades metaxenicas en adolescentes de la I.E Sagrado Corazón de Jesús de Paita. La metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, transversal. La mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa educativo Metaxenicas Dengue Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa educativo mejora el conocimiento de enfermedades metaxenicas en adolescentes de la I.E Sagrado Corazón de Jesús de Paita. La metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, transversal. La muestra fue de 75 estudiantes. Para recopilar información se utilizó la técnica de la encuesta, a través de la aplicación del instrumento se codificó y calificó cada uno de los cuestionarios tomando en cuenta los valores establecidos para cada respuesta, esta técnica buscó conocer las respuestas de una determinada población de estudio, con el fin de conocer su opinión, características o hechos específicos los mismos que fueron analizados estadísticamente. Los resultados mostraron que el programa educativo si genera cambios en el conocimiento sobre enfermedades metaxenicas en adolescentes de la I.E Sagrado Corazón de Jesús de Paita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).