Propuesta de gestión para mejorar el agua a través de la tecnología de nano burbujas en el distrito de Bagua

Descripción del Articulo

En este mundo actual, sabiendo que ya existe escases de agua y contaminación ambiental, se ha visto por conveniente en el presente trabajo de investigación dirigirnos al compromiso y al cuidado del medio ambiente en especial al cuidado del agua, donde se pueda tomar acciones para mejorar la problemá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Villalobos, Walter Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Gestión de procesos
Calidad del agua - Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este mundo actual, sabiendo que ya existe escases de agua y contaminación ambiental, se ha visto por conveniente en el presente trabajo de investigación dirigirnos al compromiso y al cuidado del medio ambiente en especial al cuidado del agua, donde se pueda tomar acciones para mejorar la problemática, por lo consiguiente se ha utilizado tecnología e innovación, para darle sostenibilidad al cuidado del recurso hídrico. Bagua no es ajena a esta situación y esta investigación propone una gestión para mejorar el agua a través de la tecnología de nano burbujas en el Distrito de Bagua y dar sostenibilidad al cuidado del medio ambiente, si nos abocamos al funcionamiento de estas dos variables tendremos como resultado un medio ambiente no contaminado y agua de calidad para el consumo de la población. En relación a la metodología, el estudio fue un enfoque cualitativo de tipo documental y desarrollado a través del método de revisión de la literatura. Los artículos de los estudios empíricos de evaluación curricular fueron seleccionados a partir de criterios y descriptores específicos en tres bases de datos (EBSCO, ERIC SCIELO); el resultado arroja la siguiente afirmación: qué la propuesta de gestión basada en la tecnología de nano burbujas mejoraría la calidad de agua para el consumo humano. La investigación trata de proponer una propuesta de gestión para poder analizar la situación de mejorar el agua de consumo humano en el Distrito de Bagua. Se recomienda el cuidado medio ambiental con actividades relacionadas al cambio climático y el cuidado de nuestras aguas residuales implantando nuevas tecnologías en especial las nano burbujas en la zona de Bagua, para contar con agua potable de calidad para el consumo humano, mejoras en la agricultura, en la industria y en la descontaminación de lagos, ríos, quebradas, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).