Sistema prepago para el suministro de energía eléctrica de Electronoroeste S.A. Región Piura

Descripción del Articulo

Del estudio y revisión documentaria del suministro eléctrico a nivel Latinoamérica se evidenció una transformación y cambios en los procesos comerciales de empresas de electricidad con sistemas de medición prepago. En el Perú advertimos que la normativa del sistema prepago estableció la disminución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos De Santoyo, María Dacia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia industrial
Energía eléctrica
Consumo de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Del estudio y revisión documentaria del suministro eléctrico a nivel Latinoamérica se evidenció una transformación y cambios en los procesos comerciales de empresas de electricidad con sistemas de medición prepago. En el Perú advertimos que la normativa del sistema prepago estableció la disminución de los costos asociados al sistema pospago. El objetivo de la investigación fue la propuesta del sistema prepago para optimizar el servicio del suministro de energía eléctrica de Electronoroeste S.A. Región Piura, en el CPM Casagrande. La metodología del estudio fue de tipo descriptivo-exploratorio, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, el instrumento aplicado fue el cuestionario a una muestra de 200 clientes. Los resultados obtenidos para cada dimensión fueron: Cobertura de suministro eléctrico el 79% bueno, 10% muy bueno y regular 10%; Eficiencia del servicio el 59.5% muy bueno, 45.5% bueno. Concluyendo, que la investigación logró reflejar la viabilidad de la propuesta, con impacto socioeconómico que beneficia al cliente con eliminación de costos tarifarios, intereses moratorios, reclamos y morosidad y adquirir eficiencia energética en el uso, consumo, control y ahorro de energía eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).