Aplicación de proyectos formativos para promover el desarrollo de las competencias en estudiantes del tercer grado de secundaria, Puno, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigación tuvo como objetivo general determinar los niveles de relación entre los proyectos formativos y el desarrollo de las competencias en estudiantes del tercer grado de secundaria, en el Área de Historia, Geografía y Economía, de la IE San Juan de Cucho Esqueña- Puno, 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas de mejora de la eficacia escolar Eficacia en la enseñanza Cambio educativo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo investigación tuvo como objetivo general determinar los niveles de relación entre los proyectos formativos y el desarrollo de las competencias en estudiantes del tercer grado de secundaria, en el Área de Historia, Geografía y Economía, de la IE San Juan de Cucho Esqueña- Puno, 2018, la población de estudio estuvo conformada por todos los estudiantes de la institución educativa, 48, en tanto que la muestra de estudio estuvo constituida por 12 estudiantes del tercer grado de secundaria, para la selección se utilizó el método de muestreo no probabilístico e intencional, los datos del desarrollo de los saberes conocer y hacer fueron recolectadas mediante la rúbrica y los datos de los saberes serconvivir mediante la lista de cotejo, en tanto que los datos sobre pertinencia de los proyectos formativos se recolectaron mediante la encuesta con escala de Lckert, el procesamiento de datos se realizó con las tablas cruzadas o de contingencia, con tablas del coeficiente de correlación de Rho de Spearman y para determinar su significancia se utilizó un baremo estimación; los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: la correlación entre los proyectos formativos y el desarrollo de las competencias fue muy alta, Rho = ,910, al igual, con el desarrollo de los saberes conocer y hacer fue muy alta, Rho = ,919, en tanto que, con el desarrollo de los saberes ser-convivir fue moderada, Rho = ,675, finalmente, se concluyó que existe una relación muy alta entre los proyectos formativos y el desarrollo de las competencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).