Big Data, Estadísticas Nacionales y su influencia en las Políticas Públicas, Perú 2020
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene el objetivo determinar la influencia del Big Data y las estadísticas nacionales en las políticas públicas ejecutadas en el Perú durante el 2020. La metodología de la investigación es de tipo básica de diseño no experimental con corte trasversal, de nivel descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas Estadística nacionales Datos masivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La siguiente investigación tiene el objetivo determinar la influencia del Big Data y las estadísticas nacionales en las políticas públicas ejecutadas en el Perú durante el 2020. La metodología de la investigación es de tipo básica de diseño no experimental con corte trasversal, de nivel descriptivo correlacional. La técnica de recolección de datos se basó en la encuesta utilizando el cuestionario como instrumento aplicado a una muestra de 385 participantes comprendidos entre funcionarios, especialistas de software y manejadores de datos, comprendidos entre las edades de 18 y 65 años. Los resultados muestran que el 53.2% de los participantes manifiestan que tienen una percepción de nivel medio con respecto a la importancia de las Big Data en las Políticas Públicas ejecutadas en el año 2020, el 41.0% un nivel Alto y 5.7% un nivel bajo. Estos resultados también muestran que el 47.5% de los participantes manifiestan que tienen una percepción de nivel medio con respecto a la importancia de las Estadísticas Nacionales en las Políticas Públicas ejecutadas en el año 2020, el 46.7% un nivel Alto y 5.7% un nivel bajo. Se concluyó que existe una muy alta influencia significativa y directa entre el Big Data y las Estadísticas Nacionales con las Políticas Públicas ejecutadas entre el 2020, con un coeficiente de R-cuadrado de Nagelkerke de 0.987 y una significancia de 0.00 (Sig<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).