Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vilchez Canchari, Juan Marcos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La siguiente investigación tiene el objetivo determinar la influencia del Big Data y las estadísticas nacionales en las políticas públicas ejecutadas en el Perú durante el 2020. La metodología de la investigación es de tipo básica de diseño no experimental con corte trasversal, de nivel descriptivo correlacional. La técnica de recolección de datos se basó en la encuesta utilizando el cuestionario como instrumento aplicado a una muestra de 385 participantes comprendidos entre funcionarios, especialistas de software y manejadores de datos, comprendidos entre las edades de 18 y 65 años. Los resultados muestran que el 53.2% de los participantes manifiestan que tienen una percepción de nivel medio con respecto a la importancia de las Big Data en las Políticas Públicas ejecutadas en el año 2020, el 41.0% un nivel Alto y 5.7% un nivel bajo. Estos resultados también muestran qu...
2
tesis de maestría
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre la evolución del mercado de Canadá y la exportación peruana de palta Hass en el 2017; siendo como problema general ¿Cómo se relaciona la evolución del mercado de Canadá y la exportación peruana de palta Hass en el 2017? Tipo de investigación básica, de diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo. La población está constituida en dos grupos; por habitantes de Canadá comprendidas entre las edades de 18 y 65 años, correspondiendo al 67.2% (24.3 millones de habitantes) del total de habitantes de Canadá, y por operadores logísticos y/o exportadores con experiencia, la muestra son 386 consumidores de Canadá y con 386 operadores logísticos y/o exportadores. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento cuestionario p...
3
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de la e-democracia en la representatividad de las políticas públicas en el sector salud de Perú en 2023, centrándose en las dimensiones específicas como la e-Información, e-Servicio, e-Votación, e-Queja y e-Foro. Se utilizó una metodología básica con un diseño no experimental de alcance correlacional causal, con una muestra de 385 participantes del sector salud a nivel nacional. Se aplicaron dos cuestionarios con 20 y 12 preguntas en escala Likert, validados por expertos, para medir las variables. Los resultados revelaron que la mayoría de los participantes tenían entre 20 y 30 años, y que el 45.2% estaban afiliados a EsSalud, siendo Facebook el medio de información más utilizado (27.3%). Además, se encontró que la e-democracia y la representatividad de las políticas públicas fueron percibidas como pésimo-medio ...