Asociación entre estilo de vida y la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial hoy en día se considera una las patologías que conlleva a una mayor tasa de morbimortalidad a nivel mundial. En Perú la tasa de pacientes con diagnóstico de dicha enfermedad va en crecimiento anualmente en un 10%, la falta de información a gran escala que vincule el estilo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Ccala, Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Hipertensión arterial
Adherencia
Tratamiento
Diagnostico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial hoy en día se considera una las patologías que conlleva a una mayor tasa de morbimortalidad a nivel mundial. En Perú la tasa de pacientes con diagnóstico de dicha enfermedad va en crecimiento anualmente en un 10%, la falta de información a gran escala que vincule el estilo de vida adecuado con una mejor al manejo de la hipertensión arterial es escasa por lo que tenemos como objetivo general, establecer asociación entre el estilo de vida y la adherencia al tratamiento farmacológico de los pacientes con hipertensión arterial. Este estudio fue de tipo aplicativo, no experimental, transversal descriptivo y de asociación; donde se contó con una muestra de 155 pacientes hipertensos diagnosticados en los últimos 5 años, se empleó un cuestionario previamente aceptado y verificado. Se encontró que existe una asociación significativa de 0,000 (p < 0,005) entre el estilo de vida y la adherencia al tratamiento; por lo que se puede concluir que los evaluados presentan adherencia terapéutica guardando una relación directamente proporcional con el estilo de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).