Gestión por procesos para mejorar la productividad en la línea de harina de pescado en la empresa Beltrán Perú E.I.R.L.

Descripción del Articulo

La importancia del sector pesquero en la industria a nivel global resulta significativa en referencia al desarrollo económico, en gran medida esto se debe a la productividad que ofrecen a cada país por medio del mejoramiento constante de los procesos y la optimización de los recursos. El objetivo ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifacio Maza, Luis Fernando, Vertiz Dulce, Stefani Yeraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Productividad
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La importancia del sector pesquero en la industria a nivel global resulta significativa en referencia al desarrollo económico, en gran medida esto se debe a la productividad que ofrecen a cada país por medio del mejoramiento constante de los procesos y la optimización de los recursos. El objetivo general del estudio fue determinar el impacto de la gestión por procesos en la productividad en línea de harina de pescado en la empresa Beltrán E.I.R.L, el tipo de investigación fue aplicada con un diseño pre experimental, la población estuvo conformada por la productividad del proceso productivo y la muestra fue la productividad del proceso productivo en los meses de abril y mayo de 2023. Como resultado se obtuvo que hubo una variación de la productividad en un 42.42%. Finalmente se concluyó que tras implementación de la gestión por procesos hubo un incremento en la eficacia y productividad de 75.45% y 42.42% respectivamente, la cual se ve evidenciada tras la aplicación del estadístico inferencial t student la cual nos arroja un p valor de 0.022 entre el pre y post de la productividad haciendo significativa la investigación por lo que se valida la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).