Violencia doméstica y dependencia emocional en mujeres atendidas en un centro de salud en Puente Piedra, 2016
Descripción del Articulo
El siguiente estudio tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las variables violencia doméstica y dependencia emocional. Se trabajó con un total de 350 mujeres que tienen o hayan tenido una relación de pareja. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos, cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1111 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia doméstica Dependencia emocional Objetivos Correlaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El siguiente estudio tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las variables violencia doméstica y dependencia emocional. Se trabajó con un total de 350 mujeres que tienen o hayan tenido una relación de pareja. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos, cuestionario sobre violencia doméstica: Frecuencia y Percepción – VIDOFyP de Trujano (2003), del mismo modo se utilizó el Inventario de Dependencia Emocional – IDE de Castelló (2005), y fue adaptado a nuestra realidad por el peruano Jesús Aiquipa (2012). Dentro de los principales resultados se halló una relación significativa entre la violencia doméstica y la dependencia emocional (r= 0.416); del mismo modo un 46% correspondiente al nivel alto en las mujeres que sufren o anteriormente han sufrido un tipo de violencia en su hogar, mientras que el 64.3% de mujeres son dependientes emocionales de sus parejas, permitiendo así todo tipo de violencia. En cuanto a los objetivos específicos, las correlaciones se muestran significativas y moderadamente directas entre las dimensiones deseo de control y dominio, subordinación y sumisión, de miedo a la ruptura, miedo a la soledad, prioridad a la pareja, necesidad a acceso a la pareja, deseos de exclusividad y la violencia doméstica. (r= .451**, r= .423**, r= .399**, r= .410**, r= .418**, r= .413**, r= .395**). Palabras claves: Violencia doméstica, depe |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).