Gestión de los fondos de inversión de una unidad ejecutora y el desarrollo económico de la región Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión de una Unidad Ejecutora y el desarrollo económico en Ayacucho, 2022. Se desarrolló utilizando la metodología de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo. En lo r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Desarrollo Económico Unidad Ejecutora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión de una Unidad Ejecutora y el desarrollo económico en Ayacucho, 2022. Se desarrolló utilizando la metodología de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo. En lo referente a la población objetivo estuvo comprendida por 52 profesionales del sector agricultura y de la Unidad Ejecutora. La técnica de recolección de datos se realizó a través de encuestas y el instrumento fue un cuestionario de treinta ítems, correspondiendo los primeros quince a la variable gestión de los fondos de inversión, y el resto a la variable desarrollo económico. Este instrumento fue validado por el juicio de expertos, determinándose la confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach. El resultado de la investigación, logró determinar estadísticamente y por medio del coeficiente de correlación de Rho de Spearman, que la gestión de la Unidad Ejecutora se relaciona de manera significativamente con un 86.8% con el desarrollo económico en Ayacucho, 2022. En ese contexto, las acciones que gestionan y ejecutan la Unidad Ejecutora en la parte alta de la cuenca con el objetivo de mantener y mejorar los recursos hídricos contribuyen al desarrollo económico de la población alto andina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).