Estabilización de la subrasante adicionando aceite residual de motores y líquido de pseudotallo de musa paradisiaca L. en la carretera Bellavista, Sambimera, Cajamarca-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el óptimo porcentaje en la sustitución de ARM y LPMPL, por agua en la estabilización de la subrasante de la carretera Bellavista, Sambimera. El tipo de investigación es aplicada, nivel explicativo, diseño cuasiexperimental, con una población co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balmaceda Cercado, Rocio, Torres Aguinaga, Deylis Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite - Contaminación
Carreteras - Acondicionamiento
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el óptimo porcentaje en la sustitución de ARM y LPMPL, por agua en la estabilización de la subrasante de la carretera Bellavista, Sambimera. El tipo de investigación es aplicada, nivel explicativo, diseño cuasiexperimental, con una población conformada por la subrasante de la carretera Bellavista, Sambimera con una longitud de 11 km, ubicada en el distrito de Bellavista, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, la muestra será el suelo natural a nivel de subrasante, con una longitud de 4.6 km (2+000km al 6+600km), extrayéndose muestras de suelo en este tramo de estudio (C-01, C-02 y C-03), de las cuales se elaboraron especímenes con distintas dosificaciones con la sustitución de ARM y LPMPL y un espécimen de Suelo Natural (SN). La metodología del estudio de suelos estuvo regida según Norma E.050, fue la obtención de muestras de suelos en cada punto, luego se realizaron los ensayos de laboratorio del SN y con las diferentes dosificaciones. Los principales resultados de los indicadores LL, LP, OCH, DMS, CBR al 95% y CBR al 100% tuvieron influencia y lograron el óptimo porcentaje en la sustitución de la combinación de ARM y LPMPL., por agua, en la estabilización de la subrasante. Se concluye, según tratamientos que las dosificaciones (20%+20%) mejoró en el LL (24% en la C-02); LP: de la C-01 y la C-02 tuvo variación hacia la subida en un 3% y un 8% con respecto a la muestra patrón (SN); y MDS: 2,5033 g/cm3, respecto al SN: 2.13 g/cm3; mientras que con (10%+10%) mejoró el OCH (C-01 y C-02, valores de 0,48% y 1.21% respectivamente); CBR al 95%: 32,030 respecto al SN; y CBR al 100% (48.1833 respecto al SN: 34.6333).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).