Bullying y la idealización suicida en estudiantes de 4to de secundaria de una institución educativa de Rímac, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el bullying y la idealización suicida en estudiantes de 4to de secundaria de una institución educativa del Rímac, 2024. Empleó una metodología descriptivo correlacional y un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bullying Ideación suicida Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el bullying y la idealización suicida en estudiantes de 4to de secundaria de una institución educativa del Rímac, 2024. Empleó una metodología descriptivo correlacional y un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo de corte transversal. Utilizando el método hipotético-deductivo, población fue de 779 alumnos, seleccionándose una muestra no probabilística e intencional de 124 alumnos. La variable de bullying se evaluó mediante el Cuestionario de Bullying de Piñuel y Oñate, adaptado por Orosco (2012) y una Escala de Ideación Suicida de Beck et al. (1979) y adaptada por Bobadilla (2004). Los resultados descriptivos mostraron que el 58.1% de los participantes reportaron presencia de bullying, mientras que el 41.9% reportaron ausencia, asimismo, la idealización suicida, el 43.5% de los estudiantes presentaron un nivel medio, el 29.0% un nivel alto, y el 27.4% un nivel bajo. El análisis inferencial reveló una correlación positiva y significativa entre bullying e idealización suicida (Rho = 0,784, p < 0,01), sugiriendo que a mayor bullying, mayor es la idealización suicida en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).