Formación continua de docentes del nivel inicial: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos la formación continua, es considerada como un proceso de actualización de conocimientos y competencias profesionales docentes lo cual es trascendental para la innovación en su práctica pedagógica y desempeños para mejorar la calidad educativa de las instituciones educativas es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvan Dueñas, Flor de Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación continua
Profesores - Formación profesional
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos la formación continua, es considerada como un proceso de actualización de conocimientos y competencias profesionales docentes lo cual es trascendental para la innovación en su práctica pedagógica y desempeños para mejorar la calidad educativa de las instituciones educativas es por ello que el objetivo de este informe de investigación fue analizar los aportes científicos en relación al impacto de la formación continua en la educación básica regular nivel inicial. La metodología que se realizó fue una revisión sistemática descriptiva de tipo cualitativa, empleando las bases de datos de tres motores de búsqueda: Scopus, ProQuest y EBSCO, para la ejecución se usó el método PRISMA. Entre los resultados más importantes, se evaluaron 23 artículos, los aspectos específicos a considerar en la revisión fueron: Cantidad de aportes encontrados a partir del año 2015, países de donde provienen los artículos, diseños de investigación utilizados, perfil del docente de educación inicial, estrategias de formación continua y formación continua en educación inclusiva. Se concluyó que los programas de formación continua docente constituyen oportunidades de aprendizaje para maestros de nivel inicial, predominando las modalidades de formación en entrenamiento técnico individual, como talleres y seminarios. Finalmente, los maestros competentes crean un entorno que fomenta y desarrolla relaciones positivas entre estudiantes y educadores, capitalizando fortalezas y habilidades de los estudiantes, promoviendo la motivación intrínseca de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).