Adaptación psicométrica del cuestionario de nomofobia NMP-Q en estudiantes de Chosica, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general contrastar la evidencia psicométrica de validez y confiabilidad de la adaptación del cuestionario de nomofobia (NMP-Q) en estudiantes de Chosica, 2023. Fue un estudio de tipo psicométrico, con un diseño instrumental, muestreo no probabi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138043 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nomofobia Estudiantes Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general contrastar la evidencia psicométrica de validez y confiabilidad de la adaptación del cuestionario de nomofobia (NMP-Q) en estudiantes de Chosica, 2023. Fue un estudio de tipo psicométrico, con un diseño instrumental, muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo compuesta por 613 estudiantes de 13 a 19 años de edad de ambos géneros, a los cuales se les aplicó el cuestionario de nomofobia NMP-Q. En cuanto a los resultados mediante la V de Aiken se hallaron índices altos, tras realizar el análisis factorial confirmatorio, el instrumento señalo ajustes aceptables (RMSEA= 0.059, CFI= .925, TLI= .915), al obtener estos ajustes, se consideró optar por un análisis factorial, elaborando un nuevo modelo de dos dimensiones, abarcando así todos los ítems, demostrando altos índices de ajuste y confiabilidad (α= .934 y ω= .934), asimismo, se elaboró normas de percentiles con los niveles alto, medio y bajo. Se concluyó que el cuestionario de nomofobia (NMPQ) cumple con las evidencias psicométricas de validez y confiabilidad para su uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).