Percepciones frente al divorcio y conductas disóciales en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Comas Lima Metropolitana 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como intención determinar la correlación entre las variables percepciones frente al divorcio y las conductas disóciales en una muestra de 368 adolescentes, en edades entre 14 y 17 años de edad de la cuidad de Comas en Lima Metropolitana. Se utilizó un diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hildebrandt Pérez, Caroly Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71929
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción
Conducta
Divorcio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como intención determinar la correlación entre las variables percepciones frente al divorcio y las conductas disóciales en una muestra de 368 adolescentes, en edades entre 14 y 17 años de edad de la cuidad de Comas en Lima Metropolitana. Se utilizó un diseño no experimental, de tipo básico. Para la investigación se emplearon los instrumentos Cuestionario de conductas disóciales CCD Movid; PFDP –Percepciones frente al divorcio de los padres; asimismo se aplicó a toda la población un tamizaje. Por otro lado, para hallar la correlación de las variables se utilizó el método de Spearman. Se halló como resultado que, a mayores percepciones de agresión en los cónyuges, percepción de reconocimiento de modo negativo, percepción emocional en los padres de manera negativa, tendrá una presencia mayor de conductas disóciales en los adolescentes. Por último, se llegó a determinar la correlación entre las percepciones frente al divorcio de los padres y las conductas disóciales en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Comas Lima Metropolitana 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).