Efectos del programa de consejería de métodos de planificación familiar en Puérperas adolescentes del Centro Materno Infantil San José de Villa el Salvador Lima. 2013.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar qué efectos tiene el Programa de Consejería de Métodos de Planificación Familiar en las Puérperas Adolescentes del C.M.I. San José .VES. Lima. 201 3, La población fue de 60 personas, la muestra de 60, no probabilística intencional, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Taype, Zoila Zunilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9618
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación familiar
Puérperas adolescentes
Consejería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar qué efectos tiene el Programa de Consejería de Métodos de Planificación Familiar en las Puérperas Adolescentes del C.M.I. San José .VES. Lima. 201 3, La población fue de 60 personas, la muestra de 60, no probabilística intencional, consideró dos grupos experimental (30) y control (30), en los cuales se han empleado las variables: Programa de Consejería de Métodos de Planificación Familiar en las Puérperas Adolescentes y Conocimientos de las Puérperas Adolescentes. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de clase cuasiexperimental, con dos grupos experimental y control; en donde se recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el Pre-test y Pos-Test, el cuales estuvo constituidos por un cuestionario de 20 preguntas en la tipo Likert (si, no, a veces), que brindaron información acerca de los conocimientos de las Puérperas Adolescentes, a través de la evaluación de dos dimensiones (teórico y práctico), cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que: El Programa de Consejería de Métodos de Planificación Familiar tiene efectos significativos en las Puérperas Adolescentes el C.M.I. San José .VES. Lima. 201 3, siendo que los puntajes de los conocimientos en las Puérperas Adolescentes del C.M.I. San José., del Pos test del grupo experimental presentan diferencias significativas con los puntajes obtenidos del grupo control (U-Mann-Whitney: p=0.000<.05), además, de presentar mayores puntajes obtenidos en los Niveles Proceso y Logro, luego de la aplicación del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).