Síndrome de burnout y desempeño laboral del personal de salud de un hospital de Áncash - 2022
Descripción del Articulo
El personal de salud es más susceptible al estrés laboral, lo que conlleva a que padezcan síndrome de Burnout, afectando su desempeño laboral y a la calidad atención, ocasionando diversos conflictos dentro de su entorno. Objetivo: determinar la relación entre el síndrome burnout y su desempeño labor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome del burnout Síndrome de desgaste profesional Riesgos psicosociales Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El personal de salud es más susceptible al estrés laboral, lo que conlleva a que padezcan síndrome de Burnout, afectando su desempeño laboral y a la calidad atención, ocasionando diversos conflictos dentro de su entorno. Objetivo: determinar la relación entre el síndrome burnout y su desempeño laboral en personales de salud de un hospital de Áncash - 2022; identificar el nivel de síndrome de burnout, identificar el nivel de desempeño laboral, establecer la relación significativa entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral. Método: descriptivo, correlacional, cuantitativo no experimental y de corte transversal. Los instrumentos fueron el test Maslach Burnout Inventory y el cuestionario de desempeño laboral de Aquino (2017). Resultados: el nivel de síndrome de Burnout es de 30.95% para el nivel bajo, el 40.48% para el nivel medio y el 28.57% para el nivel alto, para el agotamiento emocional fue el 100%, la despersonalización fue 97.62% y la realización personal fue 64.29%, para el desempeño laboral, el 21.43% tiene un nivel malo, el 61.90% es regular y el 16.67% es bueno, el Rho de Spearman con un p – valor es 0,000 menor a 0,05, se obtuvo un coeficiente de 0.497, lo que representa relación directa entre variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).