Análisis estructural con enfoque mecanicista en el diseño de pavimentos rígidos en la ciudad de Pucallpa, 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo general analizar la respuesta estructural con enfoque mecanicista en el diseño de pavimentos rígidos en la ciudad de Pucallpa, 2022. En el presente fueron identificadas las condiciones de funcionalidad con el programa PLAXIS, usando el análisis por métodos numéricos me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Resistencia a la comprensión Pavimento Propiedades mecánicas de los materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta tesis tiene como objetivo general analizar la respuesta estructural con enfoque mecanicista en el diseño de pavimentos rígidos en la ciudad de Pucallpa, 2022. En el presente fueron identificadas las condiciones de funcionalidad con el programa PLAXIS, usando el análisis por métodos numéricos mediante los elementos finitos. Por ello es importante colocar como variables de entrada que inicia caracterizando el material, definiéndose las variables con las que el suelo cuenta y que son requeridas por el software para hacer la simulación del comportamiento mecánico de estos; una vez que ya se ha definido la geometría del modelo, los parámetros de los materiales y condiciones de frontera para el este, se procede a generar una simulación de las condiciones estáticas del sitio. El programa ofrece información útil que una vez que pasa por la calibración nos sirve para encontrar el posible comportamiento y la caracterización de los tipos de falla y los asentamientos que se producen en la carpeta de rodadura. El estudio fue de tipo aplicado y diseño cuasiexperimental, para un mejor sustento de la investigación se recurrió a autores, quienes con sus aportes ayudaron a llevar adelante el proyecto de tesis. Se realizaron trabajos en campo como calicatas, posteriormente a ensayos de laboratorio para obtener los parámetros que necesitamos en el uso del software Plaxis V 8.2 y poder realizar nuestras investigaciones correspondientes obteniendo nuestras respuestas estructurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).