La vulneración del derecho de defensa y el Covid 19 en la jurisdicción de las fiscalías distritalizadas de San Borja
Descripción del Articulo
En la presente investigación se consideró a manera de objetivo general el determinar de qué manera se vulnera el derecho de defensa, debido al COVID-19 en la jurisdicción de las Fiscalías Distritalizadas de San Borja. Se desarrolló con un enfoque cualitativo, empleado el diseño de la teoría fundamen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Defensa (Derecho procesal penal) - Perú COVID-19 (Enfermedad) - Derecho y legislación Herramientas tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se consideró a manera de objetivo general el determinar de qué manera se vulnera el derecho de defensa, debido al COVID-19 en la jurisdicción de las Fiscalías Distritalizadas de San Borja. Se desarrolló con un enfoque cualitativo, empleado el diseño de la teoría fundamentada y su tipo de investigación fue de nivel básico, contó como participantes a cuatro representantes del Ministerio Público de las fiscalías Distritalizadas de San Borja y cuatro abogados litigantes responsables de ejercer el derecho de defensa de sus patrocinados, todos ellos fueron entrevistados. El escenario de estudio se limitó a la jurisdicción de las Fiscalías Distritalizadas de San Borja, después del desarrollo de la investigación y análisis de los resultados obtenidos se comprobó que no se afectó derecho de defensa en la jurisdicción de las Fiscalías Distritalizadas de San Borja, debido a que actualmente se ha implementado como política de trabajo, mediante la utilización de herramientas tecnológicas, las mismas que permiten el ejercer libremente el derecho de defensa de forma virtual, evitando exponer a los partes involucradas en el proceso de investigación preliminar a los peligros del COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).