La práctica de actividades físico deportivas y su demanda en el tiempo libre de los estudiantes del IV al VIII ciclo de la escuela académica profesional de Educación Primaria de la Universidad César Vallejo - Lima, 2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda las características de La Práctica de Actividades Físico Deportivas y su Demanda en el Tiempo Libre de los Estudiantes del IV al VIII ciclo de la Escuela Académica Profesional de Educación Primaria de la Universidad César Vallejo, Lima, 2009, tiene por finalidad resaltar e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136649 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | La práctica de actividades físico deportivas Demanda en el tiempo libre de los estudiantes Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo aborda las características de La Práctica de Actividades Físico Deportivas y su Demanda en el Tiempo Libre de los Estudiantes del IV al VIII ciclo de la Escuela Académica Profesional de Educación Primaria de la Universidad César Vallejo, Lima, 2009, tiene por finalidad resaltar el conocimiento sobre la práctica de actividades físicas y su influencia en el beneficio del desarrollo, prevención y rehabilitación de la salud, así también como su aporte en la formación del carácter, la disciplina y en la toma de decisiones para una mejor calidad de vida. Esta tesis consta de las siguientes variables de estudio: La práctica de actividades físico deportivas y la demanda de dichas actividades en el tiempo libre de estos estudiantes. El tipo de investigación es cuantitativa, aplicada, descriptiva y correlacional. El nivel es de carácter descriptivo, correlacional y el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. La población es de 169 estudiantes del IV al VIII ciclo de la Escuela Académica Profesional de Educación Primaria de la UCV y la muestra es el censo que equivale también a 169 estudiantes. Después de un amplio análisis de datos, puedo concluir manifestando que existe un bajo nivel de la demanda en las actividades físico -deportivas dentro del tiempo libre de los estudiantes. Existe un bajo nivel de frecuencia de la actividad físico - deportiva que dedican los estudiantes y que la mayoría de los estudiantes, no practican actividad físico - deportiva porque dicen no tener tiempo libre. Estos estudiantes Presentan factores asociados a un perfil de aquellos que practican A.F.D. frente a los que no lo practican. Esos factores son los siguientes: Ven programas de televisión políticos y deportivos. Participan en los grupo de danza de su universidad, el hermano(a) practica actividad físico-deportiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).