Gestión administrativa y compromiso laboral en la gerencia de trabajo y promoción del empleo, en un Gobierno Regional, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tiene como intención, aportar al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, que establece el Trabajo Decente y el Crecimiento Económico, donde promover el acrecentamiento de la economía sostenida, mediante el desarrollo de un trabajo digno para todos; como objetivo general es determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167855 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría administrativa Compromiso laboral Gobierno regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tiene como intención, aportar al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, que establece el Trabajo Decente y el Crecimiento Económico, donde promover el acrecentamiento de la economía sostenida, mediante el desarrollo de un trabajo digno para todos; como objetivo general es determinar la relación entre la gestión administrativa y compromiso laboral en la gerencia de trabajo y promoción del empleo, en un gobierno regional, 2024. La investigación se llevó a cabo de forma aplicada, utilizando un diseño no experimental de tipo transversal, con un enfoque correlacional, utilizando una encuesta y un cuestionario como herramientas, los cuales fueron validados por la evaluación de especialistas. Se utilizó el coeficiente de alfa de Cronbach, cuya confianza es de 0.817 y 0.801 para cada variable respectivamente, mediante Rho de Spearman, su distribución de datos fue no normales y los resultados muestran una significancia de 0.000 < 0.05, acertando la existencia de una relación entre ambas variables. En conclusión, se determina que la poca gestión administrativa interna es a falta de compromiso de los trabajadores con sus instituciones, debido a que carecen de incentivos y/o reconocimientos para su permanencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).