Vulneración en el tratamiento de denuncias de violencia contra los varones frente a la ley 30364, Lima cercado 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio se fundamenta bajo los lineamientos del desarrollo sostenible número 16 de la ODS; concerniente a la paz, justicia e instituciones sólidas, teniendo como objetivo general "Analizar cómo se vulneran los derechos en el tratamiento de denuncias de violencia contra los varones f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Vasquez, Alex Espiritu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Humanos
Imperio de la Ley
Sanción penal
prejuicio
trato desigual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se fundamenta bajo los lineamientos del desarrollo sostenible número 16 de la ODS; concerniente a la paz, justicia e instituciones sólidas, teniendo como objetivo general "Analizar cómo se vulneran los derechos en el tratamiento de denuncias de violencia contra los varones frente a la ley 30364, Lima cercado 2025". El diseño es narrativo y enfoque cualitativo, mediante la técnica de la entrevista tipo semiestructurada, donde el instrumento es el guion de preguntas de la entrevista. En este sentido se encontraron que existe coeficientes altos en los códigos; trato desigual, prejuicio, estereotipos de género y discriminación, siendo así que se evidencia la diferencia en el trato hacia los varones denunciados o los varones que denuncian menos cavando los derechos humanos de la persona. Por lo tanto, se llega a la conclusión que el creciente índice de vulneración a los derechos de los varones frente al tratamiento de las denuncias en su contra, son generados por los encargados de perseguir el delito y administrar justica (policías, fiscales y jueces) quienes actúan sobre el prejuicio y la sobre protección de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).