Exportación Completada — 

Diseño de techo estructural parabólico usando el Reglamento Nacional de Edificaciones y el software SAP 2000 para el coliseo deportivo Juan Honores de la Provincia de Ascope - La Libertad

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación se realizó el análisis y diseño del techo estructural parabólico del Coliseo Deportivo de la Provincia de Ascope – Departamento de La Libertad, para determinar si cumple con las normas establecidas por el Reglamento Nacional de Edificaciones, teniendo en cuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Cotrina, Víctor Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:techo estructural parabólico
reglamento nacional de edificaciones
software SAP2000
coliseo deportivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación se realizó el análisis y diseño del techo estructural parabólico del Coliseo Deportivo de la Provincia de Ascope – Departamento de La Libertad, para determinar si cumple con las normas establecidas por el Reglamento Nacional de Edificaciones, teniendo en cuenta la seguridad, calidad y los costos. Para obtener este propósito se tuvo que ejecutar el análisis estructural desde el pre dimensionamiento hasta concluir que los resultados, donde cumplen con el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Además, se realizó el análisis y simulación a través de un sistema de software SAP 2000. En conclusión, el proyecto se realizó, mediante el reglamento nacional de edificaciones y el software SAP 2000, se obtuvo una estructura segura con una carga aplicada total de 835.49 kg.f, cumpliendo con la combinación 2 del métodos LRFD mas critica, en donde los perfiles seleccionados cumplen con el requisito de diseño (deformación y esfuerzo máximo), así tenemos una estructura optima, de buena calidad obteniendo un costo total del proyecto de 421,834.86 nuevos soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).