Las prescripciones médicas y la dispensación de medicamentos en el área de farmacia de un hospital público de Sullana 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre las prescripciones médicas y su dispensación de los medicamentos, en el área de Farmacia del Hospital Público de Sullana, 2022. El tipo de estudio es no experimental, con un diseño transversal, correlacional. Se trabajó con u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales Medicamentos Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_12a80fa33c767e1586eda9de90c9bfbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96550 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Díaz Espinoza, MaribelOjeda Garcia, Anali del Carmen2022-09-26T21:38:14Z2022-09-26T21:38:14Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/96550La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre las prescripciones médicas y su dispensación de los medicamentos, en el área de Farmacia del Hospital Público de Sullana, 2022. El tipo de estudio es no experimental, con un diseño transversal, correlacional. Se trabajó con una muestra de 335 prescripciones médicas; para su analices se empleó una ficha de recolección de datos confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables. Los resultados obtenidos de las prescripciones médicas fueron; datos de identificación del médico 96,5% (323 prescripciones), datos de identificación del paciente 65.2%, (218 prescripciones), seguido de las características del medicamento 62.5% (209 prescripciones) y para las indicaciones 57.4% (192 prescripciones). Con respecto, al nivel de cumplimiento de dispensación de medicamentos, en cuanto a la recepción y validación, cumple un 68.8% (230 prescripciones), la entrega de medicamentos 98.1% (192 prescripciones), y la evaluación e interpretación en recetas del paciente asegurado es predominantemente alto con 83.5 % (280 prescripciones). El análisis y discusión de los resultados, permiten señalar que con un nivel de significancia de 0.05 y un p-Valor menor a 0.05, se puede concluir que existe una relación estadísticamente significativa entre las prescripciones médicas y la dispensación de los medicamentos, en el área de Farmacia del Hospital Público de Sullana, 2022.”.PiuraEscuela de PosgradoCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHospitalesMedicamentosSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Las prescripciones médicas y la dispensación de medicamentos en el área de farmacia de un hospital público de Sullana 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión de los Servicios de la Salud03683602https://orcid.org/0000-0001-5208-838076517959925537615419627Cossio Chafloque, Julio DarwinAmaya Cueva De Jurado, Monica del RosarioDíaz Espinoza, Maribelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOjeda_GADC-SD.pdfOjeda_GADC-SD.pdfapplication/pdf2261673https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/1/Ojeda_GADC-SD.pdf600017d83cb2aaa984c184f1ee3814caMD51Ojeda_GADC.pdfOjeda_GADC.pdfapplication/pdf2259949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/2/Ojeda_GADC.pdf2f2c17d28ebb8172eaed6e9033c0c82fMD52TEXTOjeda_GADC-SD.pdf.txtOjeda_GADC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain145133https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/3/Ojeda_GADC-SD.pdf.txtc1c137941dc1c52559dfdabf25b315acMD53Ojeda_GADC.pdf.txtOjeda_GADC.pdf.txtExtracted texttext/plain148605https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/5/Ojeda_GADC.pdf.txt6659f9e5c561298b265d8b974e894739MD55THUMBNAILOjeda_GADC-SD.pdf.jpgOjeda_GADC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5050https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/4/Ojeda_GADC-SD.pdf.jpg35a4eeefe0e491389b6b4333f599f92cMD54Ojeda_GADC.pdf.jpgOjeda_GADC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5050https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/6/Ojeda_GADC.pdf.jpg35a4eeefe0e491389b6b4333f599f92cMD5620.500.12692/96550oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/965502023-02-24 22:06:38.617Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las prescripciones médicas y la dispensación de medicamentos en el área de farmacia de un hospital público de Sullana 2022 |
title |
Las prescripciones médicas y la dispensación de medicamentos en el área de farmacia de un hospital público de Sullana 2022 |
spellingShingle |
Las prescripciones médicas y la dispensación de medicamentos en el área de farmacia de un hospital público de Sullana 2022 Ojeda Garcia, Anali del Carmen Hospitales Medicamentos Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Las prescripciones médicas y la dispensación de medicamentos en el área de farmacia de un hospital público de Sullana 2022 |
title_full |
Las prescripciones médicas y la dispensación de medicamentos en el área de farmacia de un hospital público de Sullana 2022 |
title_fullStr |
Las prescripciones médicas y la dispensación de medicamentos en el área de farmacia de un hospital público de Sullana 2022 |
title_full_unstemmed |
Las prescripciones médicas y la dispensación de medicamentos en el área de farmacia de un hospital público de Sullana 2022 |
title_sort |
Las prescripciones médicas y la dispensación de medicamentos en el área de farmacia de un hospital público de Sullana 2022 |
author |
Ojeda Garcia, Anali del Carmen |
author_facet |
Ojeda Garcia, Anali del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Espinoza, Maribel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ojeda Garcia, Anali del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hospitales Medicamentos Salud pública |
topic |
Hospitales Medicamentos Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre las prescripciones médicas y su dispensación de los medicamentos, en el área de Farmacia del Hospital Público de Sullana, 2022. El tipo de estudio es no experimental, con un diseño transversal, correlacional. Se trabajó con una muestra de 335 prescripciones médicas; para su analices se empleó una ficha de recolección de datos confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables. Los resultados obtenidos de las prescripciones médicas fueron; datos de identificación del médico 96,5% (323 prescripciones), datos de identificación del paciente 65.2%, (218 prescripciones), seguido de las características del medicamento 62.5% (209 prescripciones) y para las indicaciones 57.4% (192 prescripciones). Con respecto, al nivel de cumplimiento de dispensación de medicamentos, en cuanto a la recepción y validación, cumple un 68.8% (230 prescripciones), la entrega de medicamentos 98.1% (192 prescripciones), y la evaluación e interpretación en recetas del paciente asegurado es predominantemente alto con 83.5 % (280 prescripciones). El análisis y discusión de los resultados, permiten señalar que con un nivel de significancia de 0.05 y un p-Valor menor a 0.05, se puede concluir que existe una relación estadísticamente significativa entre las prescripciones médicas y la dispensación de los medicamentos, en el área de Farmacia del Hospital Público de Sullana, 2022.”. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T21:38:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T21:38:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/96550 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/96550 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/1/Ojeda_GADC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/2/Ojeda_GADC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/3/Ojeda_GADC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/5/Ojeda_GADC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/4/Ojeda_GADC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96550/6/Ojeda_GADC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
600017d83cb2aaa984c184f1ee3814ca 2f2c17d28ebb8172eaed6e9033c0c82f c1c137941dc1c52559dfdabf25b315ac 6659f9e5c561298b265d8b974e894739 35a4eeefe0e491389b6b4333f599f92c 35a4eeefe0e491389b6b4333f599f92c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921631506464768 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).