Prototipo de eco ladrillo para la construcción de viviendas ecológicas en zonas de escasos recursos económicos, villa María del Triunfo, 2018
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo el desarrollo del presente proyecto de investigación titulada PROTOTIPO DE ECO LADRILLO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS ECOLÓGICAS EN ZONAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, 2018; contribuyendo así a nuevos métodos de elaboración de materiales para el sector...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño y plano de los ecoladrillos Demanda de los ecoladrillos Fabricación de los ecoladrillos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se llevó a cabo el desarrollo del presente proyecto de investigación titulada PROTOTIPO DE ECO LADRILLO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS ECOLÓGICAS EN ZONAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, 2018; contribuyendo así a nuevos métodos de elaboración de materiales para el sector construcción que sean ecoamigables con el medio ambiente, minimizando así la contaminación ambiental que hoy en día afecta a diversos puntos del país. Para desarrollar el presente proyecto se diseñó un nuevo prototipo de ladrillo que sea fabricado a base de materiales que sean 100% reciclable, para ello se realizó estudios previos con respecto a las dimensiones del ladrillo y el porcentaje de composición de cada material utilizado en el proceso de fabricación tales como el porcentaje utilizado de cartón y papel por cada ladrillo fabricado; a su vez se realizó un diseño de construcción para una casa de un piso fabricado a base de ladrillos ecológicos a través del programa Autocad que permitió determinar la cantidad de ladrillos utilizados para la construcción de la vivienda y la determinación de costos, todo ello con el fin de brindarle la oportunidad a muchas personas de bajos recursos económicos a mejorar su calidad de vida a través de estas viviendas construidas con ladrillos ecológicos. Los resultados que se obtuvieron posteriormente fueron favorables, ya que contamos con la aprobación de muchas personas que conformaban los diversos lugares seleccionados dentro de nuestra población de investigación, por lo cual se procedió a realizar el proyecto, contribuyendo con mejorar la calidad de vida de muchas familias que residen en el distrito de Villa María del Triunfo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).