Entornos laborales inclusivos de personas con habilidades diferentes en instituciones públicas frente al derecho constitucional de igualdad en la región de Piura

Descripción del Articulo

El tema que se ha investigado se propuso como objetivo general Analizar la forma de cumplimiento de la Ley General de la Persona con discapacidad en instituciones públicas; para ello se basó en una metodología fenomenológica, enfoque cualitativo, habiéndose llevado a cabo un profundo análisis de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Garcia, Sergio David del Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno laboral
Derecho
Igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El tema que se ha investigado se propuso como objetivo general Analizar la forma de cumplimiento de la Ley General de la Persona con discapacidad en instituciones públicas; para ello se basó en una metodología fenomenológica, enfoque cualitativo, habiéndose llevado a cabo un profundo análisis de las diferentes teorías recabadas de una variedad de fuentes que conllevaron a la aplicación de manera efectiva; se aplicó como instrumento la entrevista, realizada a una población muestral de diez(10) especialistas en gestión púbica y/o derecho constitucional de Piura. Se obtuvo como resultado final que el Estado y las instituciones privadas deben reformula las políticas públicas respecto a las pcd en su inclusión en el entorno laboral, ejecutándose en beneficio de la igualdad de oportunidades. En conclusión, es necesario el análisis del articulado 49° y 50° de la Ley de personas con discapacidad referente a la cuota de empleo en la instituciones públicas y privadas que deben ser de cumplimiento obligatorio, por otro lado el ajuste razonable para las personas con discapacidad; y finalmente que el Estado por medio de sus entes fiscalizadores Servir, Contraloría General de la República, Ministerio de Trabajo, refuerce la labor sancionadora, frente al incumplimiento de la normativa vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).