Aplicación del software Watercad en el modelamiento del sistema de abastecimiento de agua potable para la comunidad de Espite-Ayacucho – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Aplicación del software Watercad en el Modelamiento del Sistema de Abastecimiento de agua potable para la comunidad de Espite Ayacucho – 2020”, tuvo como objetivo determinar la aplicación del software Watercad para la optimización del modelamiento del sistema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Huarancca, Ciro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Abastecimiento rural de agua - Perú
Saneamiento rural - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Aplicación del software Watercad en el Modelamiento del Sistema de Abastecimiento de agua potable para la comunidad de Espite Ayacucho – 2020”, tuvo como objetivo determinar la aplicación del software Watercad para la optimización del modelamiento del sistema de agua potable en la comunidad de espite. La opción técnica seleccionada es la de un sistema abastecimiento de gravedad sin tratamiento, se buscó alternativas para aumentar la dotación de agua insuficiente, se encontró una fuente de subterránea de agua (manantial) adicional a la ya existente varios km cota arriba de la población. Por lo tanto, el presente diseño consta de dos Sistemas: con dos captaciones tipo ladera, dos sistemas de conducción que se conecta a dos reservorios, dos líneas de aducción que convergen a la red de distribución. El enfoque de estudio es cuantitativo, con diseño no experimental, del tipo aplicada y con nivel explicativo, la población del estudio comprende todo el sistema de la red de distribución de agua en la comunidad y para recopilar la información de campo se empleó el instrumento de Ficha de observación. Para el diseño del sistema se empleó el software Watercad V10.5, con el método de modelamiento estático que consta de red mixta conformada por redes cerradas en la parte central y de redes abiertas en la periferia de la comunidad, así como la ecuación de Hazen y Williams para el cálculo hidráulico. Previa a una serie de iteraciones en el software, se obtuvieron como resultados información precisa de los caudales, presiones y accesorios necesarios para el proyecto. Finalmente se puede concluir que el modelamiento del sistema de agua potable mejora considerablemente con la aplicación del software Watercad, pues se ahorra tiempo y recursos en la elaboración de un proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).