La contradicción en títulos valores incompletos en procesos ejecutivos interpuestos por cajas municipales en Piura 2018 - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “La Contradicción en Títulos valores incompletos en Procesos Ejecutivos interpuestos por Cajas Municipales en Piura 2018 – 2019”, tiene como objetivo: determinar la necesaria incorporación de los acuerdos pactados en los casos de títulos valores incompletos como requisit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Molina, Jenny Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contradicción
Proceso ejecutivo
Derecho procesal civil - Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “La Contradicción en Títulos valores incompletos en Procesos Ejecutivos interpuestos por Cajas Municipales en Piura 2018 – 2019”, tiene como objetivo: determinar la necesaria incorporación de los acuerdos pactados en los casos de títulos valores incompletos como requisito en el artículo 690-A del Código Procesal Civil, para suprimir una causal de contradicción en los procesos ejecutivos interpuestos por Cajas municipales en Piura. La investigación es descriptiva y no experimental. Se aplicaron dos cuestionarios, uno dirigido a doce abogados- apoderados de las Cajas municipales, y el otro dirigido a los quince abogados especializados en materia civil de Piura centro. De los resultados obtenidos, el 50.00% de abogados-apoderados, y el 46.67% de abogados independientes, están de acuerdo con incorporar en el artículo 690 -A del Código Procesal Civil el requisito de los acuerdos pactados, para que el Ordenamiento Jurídico otorgue respaldo en las normas legales, al riesgo que posee el titulo incompleto. Se concluyó que el proceso de ejecución no resulta un medio idóneo para que el ejecutado pueda discutir lo que quiere expresar con su derecho de defensa; también es incompleto, en cuanto solo se va tratar lo concerniente al título, y no la revisión del inicio de la obligación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).