Exportación Completada — 

Gestión administrativa en la satisfacción del usuario de la Municipalidad de San Martín de Porres, año 2019

Descripción del Articulo

Con motivo de una percepción de satisfacción de los usuarios, al realizar mis labores cotidianas como profesional del derecho en los diferentes actos administrativos que realizo desde hace un buen tiempo en las diferentes administraciones de la municipalidad de San Martin de Porres, es que opte medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cupe Burga, Benjamin Benito
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Satisfacción del usuario
Municipalidades - Administración
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Con motivo de una percepción de satisfacción de los usuarios, al realizar mis labores cotidianas como profesional del derecho en los diferentes actos administrativos que realizo desde hace un buen tiempo en las diferentes administraciones de la municipalidad de San Martin de Porres, es que opte medir científicamente este grado de aceptación de la gestión administrativa y su relación con la satisfacción del usuario. Para ello aplique un método científico de enfoque Cuantitativo; ya que se usó la recolección de datos para probar mi hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con lo cual se estableció patrones de comportamiento y probamos acertadamente nuestra teoría. Este método es de tipo aplicada y explicativa porque se vio el efecto de la variable independiente, gestión administrativa sobre la dependiente, satisfacción del usuario. Así mismo es de nivel correlacional causal porque tuvo como objetivo describir relaciones entre dos o más variables en un momento determinado, así es como tratamos también de descripciones, pero no de variables individuales sino de sus relaciones. Tal es así, que de la población total de la municipalidad de San Martin de Porres (739,252 pobladores según último censo del INEI) se tomó el muestro probabilístico de tipo aleatorio simple, Malhotra (2008), obteniéndose 348 pobladores, los cuales fueron encuestados, mediante instrumentos que fueron validado por expertos en la materia. Como resultado final se obtuvo que la variable independiente Gestión Administrativa, fue definida como buena por una mayoría representativa de un 61.82 % de los pobladores encuestados y la variable satisfacción del usuario fue percibida por un 54.3 % como poco satisfecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).