Evaluación de los defectos constructivos en Viviendas de Albañilería confinada según NTP-E070 Sector 4 Distrito de la Esperanza 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar los defectos constructivos en viviendas de albañilería confinada en el Sector 4 del Distrito de la Esperanza en la ciudad de Trujillo 2018. Es una investigación no experimental, descriptiva en la cual se ha desarrollado la metodologí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defectos en la construcción Procedimiento constructivo Albañilería confinada Recursos Norma E-070 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar los defectos constructivos en viviendas de albañilería confinada en el Sector 4 del Distrito de la Esperanza en la ciudad de Trujillo 2018. Es una investigación no experimental, descriptiva en la cual se ha desarrollado la metodología de inspección directa visual empleando fichas de observación, aplicados a 25 viviendas de albañilería confinada, analizando los procedimientos constructivos, los recursos, la gestión del propietario y el mantenimiento de las viviendas seleccionadas; evaluándose las viviendas en coordinación con el propietario quien respondió a la encuesta preparada para tal fin, además se elaboraron los croquis de las viviendas. Se interpretaron los resultados obtenidos, llegando a la conclusión de que los defectos más resaltantes en las viviendas, en procesos constructivos tenemos: el 84% debido a la falta de juntas de dilatación, el 76% a corrosión de acero en columnas, el 24% al apoyo de escaleras y el 20% a fisuras en muros; en recursos-calidad: el 24% en desperdicio de materiales, el 20% en mano de obra y el 16% en unidades de albañilería; en gestión del propietario: el 32% a la aplicación de la norma E070, el 28% a Licencia de construcción y el 24% al uso de planos; en Mantenimiento: el 56% a protección de acero en columnas, el 44% a limpieza de techos y el 20% a fisuras en techos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).