Medidas de protección y la violencia familiar en el distrito fiscal de Ventanilla, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera las Medidas de Protección neutralizan los efectos nocivos de la Violencia Familiar, en la fiscalía de Ventanilla 2022. La Metodología aplicada es de enfoque cualitativo, de tipo básica, nivel descriptivo y de diseño teor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107635 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Víctimas de violencia familiar - Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera las Medidas de Protección neutralizan los efectos nocivos de la Violencia Familiar, en la fiscalía de Ventanilla 2022. La Metodología aplicada es de enfoque cualitativo, de tipo básica, nivel descriptivo y de diseño teoría fundamentada. Se tuvo como instrumento de investigación la guía de la entrevista, por lo que se entrevistó a 05 Fiscales del distrito de Ventanilla. Se determinó que el objeto de las medidas de protección es contrarrestar los efectos de la violencia ejercida por el denunciado; no obstante, en la ejecución no está funcionando debido a la falta de control que existe por las autoridades. Asimismo, se precisa que la logística es limitada y que medidas impartidas no son pertinentes al caso en concreto, siendo necesario que el Ministerio Público (M.P.) y la Policía Nacional del Perú (P.N.P.) cumplan con sus roles, es importante precisar que no existe una distancia que separe a la víctima y al agresor. Se concluye que existe una falta de control, apoyo logístico en su ejecución y las normas jurídicas que lo regulan, la violencia es sinónimo de discriminación, los agresores no cumplen con lo dispuesto por el órgano jurisdiccional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).