Influencia del síndrome de burnout sobre el engagement en docentes universitarios de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio es de tipo correlacional causal con diseño no experimental transversal, con el objetivo de determinar la influencia del síndrome de burnout sobre el engagement en docentes universitarios de Chiclayo, 2022, en el contexto de clases virtuales producto de la pandemia COVID-19. Se trabajó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Moncayo, José Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Docente
Comportamiento organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio es de tipo correlacional causal con diseño no experimental transversal, con el objetivo de determinar la influencia del síndrome de burnout sobre el engagement en docentes universitarios de Chiclayo, 2022, en el contexto de clases virtuales producto de la pandemia COVID-19. Se trabajó con muestreo no probabilístico por conveniencia, con un total de 100 participantes. Se aplicaron la Escala de Síndrome de Burnout, versión para docentes y la Escala UWES para engagement, ambos instrumentos cuentan con probada validez y confiabilidad. Los hallazgos a nivel descriptivo muestran que, para las dimensiones agotamiento emocional (61%) y despersonalización (96%) del síndrome de burnout, los niveles son bajos; mientras que para realización personal (94%), el nivel fue alto, a nivel general (89%) se obtuvo un nivel regular. Por otro lado, para las dimensiones del engagement, se obtuvieron niveles altos tanto en vigor (98%), dedicación (96%) y absorción (92%) como a nivel general (98%). En las pruebas de hipótesis, se encontró que el síndrome de burnout influye de manera negativa (β=-,430) y altamente significativa (p<,01) sobre el engagement total y sus dimensiones de vigor (β=-,470; p<,01) y dedicación (β=-,436; p<,01); no obstante, no se encontró influencia significativa sobre la absorción (p>,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).