La protección de las mujeres adolescentes y el acoso sexual, Puente Piedra 2013

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La protección de las mujeres adolescentes y el acoso sexual”, tuvo como objetivo establecer la relación entre la protección de las mujeres adolescentes y el coso sexual. La metodología utilizada es descriptiva, porque describe las propiedades y características de un fenóme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Sánchez, Ciro Dagnny, Tarrillo Jesús, Vicente Iván, Zavala Guerrero, César Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección
Mujer adolescente
Acoso sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La protección de las mujeres adolescentes y el acoso sexual”, tuvo como objetivo establecer la relación entre la protección de las mujeres adolescentes y el coso sexual. La metodología utilizada es descriptiva, porque describe las propiedades y características de un fenómeno que se somete a analizar; además el estudio es cuantitativo puesto que brinda datos exactos y medibles. Asimismo, este estudio se enmarcó dentro de la investigación básica. Igualmente, para la ejecución de la investigación se trabajó con una población de 120 personas, comprendidas por 11 jueces, 15 fiscales, 25 operadores jurídicos y 69 abogados en el Distrito de Puente Piedra, a quienes se les aplicó el cuestionario para realizar la prueba piloto y e cuestionario para medir la confiabilidad, que fueron instrumentos utilizados para la recolección de los datos, los cuales fueron codificados y procesados en programas de cálculo estadístico, obteniendo los resultados esperados. Los resultados obtenidos determinaron la percepción existente entre la protección de las mujeres adolescentes y el acoso sexual en el Distrito de Puente Piedra - 2013, porque a través de los resultados descriptivos del cuestionario de preguntas, se lograron apreciar que en su mayoría los encuestados, dieron como respuesta la opción si y una minoría de los encuestados, marcó la respuesta no, es decir la mayoría de los encuestados tienen la percepción que si existe una relación significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).