Análisis de la Logística Verde como estrategia para las empresas agroexportadoras de la región Lambayeque, 2021
Descripción del Articulo
La Logística verde es una herramienta de gestión que permite mitigar los daños causados por procesos productivos de las empresas, lo que conlleva a implementar nuevas estrategias para poder estar a la vanguardia de las tendencias. La presente investigacion titulada “Análisis de la Logística Verde co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenamiento Distribución de productos Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La Logística verde es una herramienta de gestión que permite mitigar los daños causados por procesos productivos de las empresas, lo que conlleva a implementar nuevas estrategias para poder estar a la vanguardia de las tendencias. La presente investigacion titulada “Análisis de la Logística Verde como estrategia para las empresas agroexportadoras de la región Lambayeque, 2021” está relacionada al análisis de la situación de las empresas agroexportadoras con el factor medioambiental como una ventaja competitiva. Por ello, se tiene como objetivo general analizar el impacto de la Logística Verde como estrategia en las empresas agroexportadoras de la región Lambayeque. La metodología de la investigation es de tipo aplicada, tiene un enfoque cualitativo, de diseño exploratorio, estudio de caso, la cual tiene una muestra no probabilística a cinco empresas agroexportadoras. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. De acuerdo a los resultos obtenidos se concluyo que las empresas han implementado la Logística verde y siguen en continuo crecimiento en tal aspecto, repercutiendo positivamente en imagen, percepción del cliente, competitividad, optimización de costos, incremento de utilidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).