Análisis comparativo de funcionamiento de un motor Toyota 5e-fe, mediante sistema de inyección del 4e-fe para determinar su comportamiento en uso regular

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR TOYOTA 5E-FE, MEDIANTE SISTEMA DE INYECCIÓN DEL 4E-FE PARA DETERMINAR SU COMPORTAMIENTO EN USO REGULAR”, está enmarcado en la línea de investigación de modelamiento y simulación de sistemas electromecánicos, en el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Guzmán, José Ramos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Inyección
Ahorro de combustible
Señales eléctricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR TOYOTA 5E-FE, MEDIANTE SISTEMA DE INYECCIÓN DEL 4E-FE PARA DETERMINAR SU COMPORTAMIENTO EN USO REGULAR”, está enmarcado en la línea de investigación de modelamiento y simulación de sistemas electromecánicos, en el cual mediante mediciones en ambos sistemas de inyección se determinó como resultado el ahorro de combustible entre ambos sistemas. En principio, se realizó la descripción de los sensores y actuadores que tiene el motor, determinando el rango óptimo de operación de los valores de los sensores. Los parámetros que se midieron fueron las señales eléctricas que envían los sensores, tales como el sensor presión del aire, el sensor de temperatura del aire, el sensor de posición del pedal del acelerador, el sensor de posición del obturador, el sensor de oxígeno, el sensor de temperatura del motor y el sensor de presión media en el cilindro. Dichas señales informan mediante un rango de valores, en términos de voltajes, las variaciones de los parámetros de funcionamiento del motor de combustión interna. Se hizo las mediciones de los sistemas de inyección 4E-FE y 5E-FE, y se realizó la comparación de los valores de las señales de los sensores, para luego establecer la diferencia de ahorro de combustible, el cual oscila entre 5 y 6 Km más por Km al utilizar el sistema de inyección 4E-FE, y en cuanto a la potencia mecánica, la reducción máxima que se obtuvo fue de 3 a 4 Kw.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).