Evaluación de los resultados del programa social para la generación de empleo temporal “Trabaja Perú”, 2011-2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fue describir los resultados del programa social de empleo temporal Trabaja Perú en el período 20112014. La metodología fue no experimental de corte transversal, tipo básica, enfoque cuantitativo. Se elaboró un instrumento de recolección de dat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137143 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa social Empleo temporal Proyectos de inversión Contracíclico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fue describir los resultados del programa social de empleo temporal Trabaja Perú en el período 20112014. La metodología fue no experimental de corte transversal, tipo básica, enfoque cuantitativo. Se elaboró un instrumento de recolección de datos para determinar el análisis de los Informes de Gestión se obtuvo que el Programa Trabaja Perú, generó a nivel nacional 122,148 empleos temporales y benefició con un incentivo económico a 160,183 personas en situación de vulnerabilidad. Respecto al género de los beneficiarios, el 33.92% eran hombres y el 66.08% mujeres. En relación al público objetivo, el 72.94% eran jefes de familia (Padre o Madre) y Adultos mayores, el 25.94% eran jóvenes entre 18 a 29 años de edad y el 1.12% eran personas con discapacidad. Se cofinanció el 3,297 proyecto de inversión pública intensivos en mano de obra no calificada, de los cuales el 59.4% eran proyectos de infraestructura urbana, el 14.9% de infraestructura vial, el 11.9% de infraestructura sanitaria, el 7.5% de defensa ribereña, el 2.7% de proyectos de riego, otro 2.7% de servicios y 0.1% áreas verdes. Para la ejecución de los proyectos el Programa desembolsó un monto total de S/. 364, 259, 328.3 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).