Las carencias afectivas y violencia de pareja en jóvenes de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo transversal correlacional y su objetivo establecer la relación entre las carencias afectivas y violencia de pareja en jóvenes de Chiclayo, 2024. Se aplicó el cuestionario de carencias afectivas y la escala de violencia en la r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carencias afectivas Violencia de pareja Jóvenes Ciudad de Chiclayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo transversal correlacional y su objetivo establecer la relación entre las carencias afectivas y violencia de pareja en jóvenes de Chiclayo, 2024. Se aplicó el cuestionario de carencias afectivas y la escala de violencia en la relación de pareja en jóvenes (EVRP-J) a una muestra de 205 jóvenes entre 18-25 años de la ciudad de Chiclayo. Los datos de procesaron en la aplicación Jamovi y Microsoft Excel, concluyéndose: Se encontró una correlación positiva y significativa entre las carencias afectivas y la violencia depareja en jóvenes de Chiclayo (rho = 0.708, p < .001). Esto su giere que existe una relación directa entre ambas variables. 2. Se observa se percibe una correlación positiva alta, entre la relación de la discontinuidad y violencia de pareja de los jóvenes de Chiclayo (p<0.01; rho: .892*). 3. Se aprecia relación positiva alta entre la insuficiencia y la variable correspondiente a violencia de pareja que es (p<0.01; rho: 0.851*). 4. Se observa una relación estadística positiva muy alta de la relación entre la distorsión y violencia de pareja en jóvenes de Chiclayo (p<0.01; rho; .909*). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).